Objetivo educativo Pastoral 2022/23
La palabra “humano” viene del latín “humanus”, que está relacionado con “humus” que significa tierra; tierra fértil. Desde nuestros valores Concepcionistas, potenciar lo humano implica hacer “crecer” y acompañar en el proceso de crecimiento madurativo. Humanizar la educación, transformarla para desarrollar un proceso que ayude a descubrir la propia vocación del alumno contribuyendo al bien común, es uno de los principales objetivos que los equipos de Pastoral de nuestros colegios Concepcionistas han preparado para este curso escolar.
Esta máxima, fruto de la II Asamblea Concepcionista, celebrada en junio de 2021 da continuidad al trienio Concepcionista, cuyo objetivo es educar íntegramente a la persona, académica y emocionalmente, teniendo como referencia valores cristianos y el cuidado de la Casa Común.
El símbolo Concepcionista elegido para este año es el ADN que tiene un significado muy amplio. Es el molde básico de nuestra configuración; por tanto, el “ADN Concepcionista” nos estructura de acuerdo con el perfil de la Congregación como personas conectadas, competentes, comprometidas y creyentes, siguiendo el estilo educativo de Santa Carmen Sallés.
La virtud de la humanidad en la persona implica la coherencia entre lo que hacemos y lo que decimos. Santa Carmen solía decir que “Los ejemplos de vida, hablan con más claridad que las palabras”. Cuando una persona se conduce de acuerdo con el bien, su expresión se denomina “belleza”; por eso decimos que es una “bella persona”. La “belleza” es uno de los diez valores concepcionistas que queremos descubrir este curso. Lo bello se transmite en la sencillez, la transparencia, la bondad la armonía y la limpieza de corazón. Se manifiesta en las relaciones personales, el cuidado de la naturaleza, los espacios, en el cultivo y desarrollo de la sensibilidad estética y en el quehacer diario.
Todos estamos llamados a descubrir nuestra belleza interior para poder ayudar a nuestros niños y jóvenes a descubrir la suya.